Tipos de IVA para empresas y autónomos

Tipos de IVA para empresas y autónomos

Hoy hablaremos de los tipos de IVA que afectan a empresas y autónomos.

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un impuesto indirecto sobre el consumo y, por lo general, grava la prestación de servicios o la venta de un producto.

Este impuesto, aunque se lo paguemos a un proveedor este deberá, más tarde, abonárselo al Estado.

Es por ello, que como autónomo o empresa debemos aplicar el IVA correspondiente para no tener problemas con Hacienda en un futuro.

Estas declaraciones de IVA se presentan cada trimestre con el modelo 303.

La liquidación del IVA se calcula mediante la diferencia entre el IVA soportado (lo que has pagado por adquirir bienes y servicios para el desarrollo de tu actividad) y el IVA repercutido (aplicado en las facturas emitidas).

Si la diferencia es positiva, indica la cantidad que debes abonar.
Si es negativa, la cantidad se descuenta en las siguientes liquidaciones positivas.
Y a final de año, presentaremos el modelo 390 que es el resumen anual del IVA. Si tu balance sigue siendo negativo al acabar el año, puedes reclamar a la Agencia Tributaria la devolución del IVA.